Tiburon de mas de 80 millones de años
Se especula con que es la primera vez que un hombre ve a un “tiburón anguila” vivo. Sus orígenes se remontan a 80 millones de años y es la única de dos especies que aún sobreviven.
Un grupo de pescadores atraparon un ejemplar de un raro tiburón con volantes, conocido como el “fósil viviente”, en las aguas del sureste de Australia.
Este tiburón, cuya especie se remonta a unos 80 millones de años, tiene la cabeza y la cola como la de un escualo, aunque su cuerpo es más parecido al de una anguila, y dispone de unos 300 dientes repartidos en 25 hileras.
El ejemplar, de unos dos metros de largo, fue atrapado cerca de los lagos Entrance, en el estado australiano de Victoria, y según Simon Boag, de la Asociación de Pesca con Red del Sureste, es la primera vez que se recuerda que este animal haya sido avistado.
“Realmente parece que tenga una antigüedad de 80 millones de años. Tiene un aspecto prehistórico, parece que sea de otro tiempo”, dijo Boag a la cadena local ABC.
Los científicos de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO) confirmaron que se trata de un ejemplar de una especie conocida como tiburón anguila, tiburón de gorgera o clámide (de nombre científico Chlamydoselachus anguineus). Este tipo de animales es raramente avistado por los pecadores.
Conoce el tiburon anguila, un monstruo marino aterrador
Generalmente este animal ha sido visto en profundidades de más de 1.200 metros, aunque el ejemplar capturado estaba a unos 700 metros.